viernes, 14 de agosto de 2020

Regalo a mi amiga Lola P Fernández

Esta mañana pasé por la calle donde está Aurgi y paré a saludar a mi amiga Lola.
Hablamos del corona virus y otras cosas (en menos de dos minutos)  y me comentó que le gustaban mucho las flores que publico en mi blog.

Como solo las conoce por fotos, le he regalado dos esquejes ya enrizados y en macetas para que con el tiempo sepa como son al natural.

En este caso se trata de una Pubicalyx silver pink y una Kerrii.

Les ha encantado.

Me pregunta que cuando florecerán. Y esto es lo que le voy a contestar:

Pincha en este enlace:



jueves, 13 de agosto de 2020

Bastoncillos para el oído y miel, que buena ayuda

A veces he publicado esquejes que al tener un peciolo muy corto he tenido que ayudarme de los clásicos bastoncillos para el oído al fin de poder sujetar la hoja u hojas que he querido plantar en maceta, e incluso algunas veces, para poder poner a enraizar en agua.

En esta ocasión se trata de tres esquejes cortados y mantenidos en agua hasta el momento de plantarlos directamente en la maceta.

También he usado, además de dos bastoncillos, miel como enraizante, teniendo en cuenta que has de limpiar la base o  extremo inferior (solamente la puntita).

Y este es el resultado obtenido.

Así comienza el proceso


Y así termina


Atención:

Si quieres ver todo el proceso (son 18 fotos) tienes que pinchar en este enlace al álbum de fotos.

Espero que te guste y me dejes un comentario. Muchas gracias.

lunes, 10 de agosto de 2020

El envío a Chiara (Italia) ha llegado.

Acabo de ponerle un M.P. por facebook a mi amiga Chiara y al momento me ha contestado para decirme que esta mañana ha llegado el paquete y que lo tiene su vecino a la espera que ella vuelva de sus vacaciones estivales.

Me hizo gracia cuando alguien comentó en un grupo que las hojas llegarían achicharradas por el calor. Tuve que contestarle que envíos que he hecho a America, Europa y Asía, todos llegaron bien.

En este caso y después de 7 días (lo envié el lunes pasado) las dos macetas han llegado "igual" que salieron.

Si no leíste el post que escribí del envío puedes hacerlo ahora si pinchas en este enlace
¿Como lo ves?

Se me olvidaba decir que el paquete llevaba escamoteados 4 orificios del grosor de un dedo.





sábado, 8 de agosto de 2020

14 sorprendentes y magníficas evoluciones


Primero de todo quiero decir que no quiero ponerme pesado y que este post realmente no va dirigido para los que ya son expertos, entendidos, aficionado o adictos a las hoyas.

Dicho ésto:

Debería de decir 10 evoluciones lisa y llanamente, porque para mí ya es muy frecuentes ver evolucionar mis hoyas, tanto las que son grandísimas como los esquejes que hoy os muestro.

Realmente lo hago para que aquellos que empiezan en el mundo de las las hoyas para que no tengan miedo a la hora de cortar esquejes y ponerlos a enraizar.

Uno de los post que escribí hace muchos años estaba titulado y que, si lo deseas, puedes leer (te aconsejo que leas) pinchando en el siguiente link:

Los esquejes que muestro pasan por alguna de las condiciones que señalo a continuación, por lo que se puede comprobar que hay varias maneras de conseguir  una nueva planta a través de un buen esqueje. 

  • esquejes directamente en agua
  • esquejes directamente en sustrato
  • esquejes en agua pasados a maceta
  • esquejes de maceta a otra más grande
  • esqueje de pedúnculo
  • esqueje de de hoja con porción de tallo
  • esqueje con tres nudos
  • esqueje tallo viejo con dos nudos
  • esqueje de tres hojas y peciolos con porción de tallo
Estos son los esquejes que muestro en esta ocasión y que todos gozan de muy buena salud

Solo muestro dos de ellos, quizás los más curiosos, pero si deseas ver las fotos de todos, pincha es el siguiente enlace



jueves, 6 de agosto de 2020

Visito hoy Ronda y veo una hoya carnosa

Esta mañana me desplacé a Ronda para hablar, entre otras, con una persona que en cierto modo nos une un asunto similar.

Evito decir su nombre, pero he de decir que es una persona muy apacible y sosegada y de muy buen talante.

Me enseñó su casa, una casa señorial con los clásicos muros de los de antes y que hacía que dentro de ella hubiese algunos grados menos que en la calle y unido a eso la corriente de aire proveniente del exterior.

Sus balcones tienen unas vistas impresionantes y sentarse en su terraza, al atardecer, debe ser todo un lujo de tranquilad y relajante calma.

Cuando me llevó a la terraza me tropecé con una planta un poco desgarbada. con hojas algo mas grandes de lo normal, muy delgadas y flexibles, de color verde obscuro y muy brillante.

Me acerqué a ella y efectivamente se trataba de una "hoya carnosa".

No le pregunté cuanto era el tiempo que tenía esa planta ni como la consiguió.Yo creo por el tamaño y su cuidado, perfectamente puede ser no más del tercer verano que pasa en esa casa.

Comprobando por donde era la salida del sol le aconsejé que con la ayuda de un familiar desplazase la maceta unos 3 metros hacia una pared que le da el sol del amanecer ya que donde está actualmente no lo recibe en todo el día, por eso esas hojas tan llamativas.

No le dije que debía de abonarla en primavera y verano en sus oportunos riegos.
Puede usar dos tipos de fertilizantes, uno de ellos natural, este es el enlace:

o puede usar el de la tienda de los chinos

Solo me queda esperar para ver como la tendrá la primavera que viene.
Las dos fotos son de hoy. Y pongo una de las mías para que se se compruebe
 la diferencia de color.

Y como siempre digo: El sol del amanecer es su mejor vitamina.


miércoles, 5 de agosto de 2020

Guiar o desenmarañar. ¿Que es mejor?

Hace varios días escribí un post hablando de desenmarañar una hoya. Ardua tarea que me llevó su tiempo.

Si no llegaste a leer el post, aquí te dejo el link por si quieres leerlo.


Si lo has leído verás que muestro una foto con dos hoyas pubicalyx:
  • A  la izquierda la "silver pink" que es la que desenredé
  • A la derecha la "red buttons" que es de la que voy a hablar hoy
Nuevo guiado, otra solución.
    Primero tuve que comprar en una "tienda de los chinos" un pack de 6 varillas de bambú de 150 cm de largo cada una y de un grosor de punta a punta que va de entre los 2.5 mm y los 4 mm

    Usé dos varillas que partí por la mitad a partes iguales resultando 4 nuevas varillas de 75 cm cada una.

    Posteriormente  até  cada parte y con bridas de plástico (dos varillas) al tutor que viene en la maceta y al que están enrolladas las ramas. Tuve cuidado de no pillar ninguna rama y así evitar a la larga su estrangulamiento.

    Quedaron puestas dichas bridas, una en la parte más inferior posible de tutor y la otra en la parte más superior que es donde comienza a curvarse. Para aquellos que no lo saben, estos tutores son curvos y en este caso, de aproximadamente 40 cm de alto. Es fácil saber que usé 4 bridas, dos para cada lado del tutor.

    Posteriormente puse dos varillas en los extremos opuestos para que formasen una cruz. Aproveché si pasaba alguna rama dura cerca de esas varillas para "bridarlas" (no existe en la RAE pero se entiende) a esos nuevos tutores.

    Rematé la parte superior uniendo con alambre las 4 extremidades formando un irregular cuadrado. .

    Después guié las incipientes ramas (de color marrón) y alguna que otra ya más madura a los nuevos tutores.

    Una vez terminado todo ésto, me fue muy fácil extraer el cepellón de la maceta primitiva para pasarlo a otra un poco más grande y que le dará más estabilidad cuando vaya creciendo. Usé compost de la marca "Compo" que incorpora un poco de turba alemana.

    Tengo que decir que este nuevo método es muchísimo menos laborioso, más vistoso, más lógico e incluso creo que más beneficioso ya que todas las ramas quedan en su primitiva posición teniendo a su vez nuevos tutores donde se pueden sujetar las nuevas guías y las futuras venideras.

    Si alguna vez deseas llevarlo a la práctica, te aconsejo este método que considero mejor que el otro.

    Y estas son las fotos mostrando el resultado final.

    A la derecha la "pubicalyx red buttons"
     diferencia de macetas.

    martes, 4 de agosto de 2020

    hoya kerrii, esqueje con tres nudos, una hoja y miel para enraizar

    El pasado Lunes 29 de junio, hace un mes y cinco días, planté directamente en una mini maceta, un esqueje (final de una rama), con tres nudos y una hoja. Usé la miel como enraizante.

    Han pasado 36 días

    Así era y así está:
    Ya me muestra 4 incipientes hojas.

    Pincha en las fotos para agrandarlas










    lunes, 3 de agosto de 2020

    Envió a Chiara (Italia)

    El paquete debió ser recogido el Viernes día 31.
    Esta es la queja que presento a Packlink para que averigüen que ha pasado:

    PACKLINK 

    Es una queja que quiero formular: Mi esposa y yo no salimos en todo el día de casa porque el viernes pasado día  31 de Julio pasarían a retirar el paquete que se ha contratado. Y mi esposa y yo encerrados en casa esperando al "retirador". Hoy lunes y hace un rato me ha llamado su empleado (creo que de correos) a mi móvil para decirme que viene a retirar el paquete. Le pregunto que por qué no vino el viernes y me dice que si vino pero que llamo al telefonillo y no le contestaba nadie. Le pregunto que por qué no llamó al móvil como ha hecho esta vez para comprobar que efectivamente no había nadie y me dice que es que el número mío se lo han dado esta mañana. Así que he pagado 30 euros para que el paquete llegase a los 5 días, y ahora no se cuándo va a llegar. Vaya informalidad no de correos sino de la persona que tenía que venir a recoger el paquete. Se iría a su casa, ¿o como justifica que sí estuvo en mi casa y no había nadie?. Y si lleva un telefono móvil como es que el viernes no tiene mi número de teléfono y el lunes sí. Esto lo veo yo muy sospechoso. Deberían vigilar a este tipo de empleados. Hay mucho vividor suelto.
    Ruego y exijo una explicación
    Muchas gracias. 






    domingo, 2 de agosto de 2020

    ¿Cuando comienza a florecer tu hoya? ¿Lo sabes?. Te lo explico

    Muchas veces he visto crecer a mis hoyas y comprobar cuando comienzan a florecer.
    Eso de florecer no está bien dicho y me explico.
    Un esqueje puede comenzar a florecer  al mes o dos meses de haberlo puesto a enraizar pero claro está, lo hace porque se trata de un pedúnculo antiguo ya existente en el esqueje.
    Ejemplo:
     


    Lo mismo que puede ocurrir cuando se planta un esqueje en maceta:
    Al pedúnculo se le nota que tiene varios años


    Así que nos estamos refiriendo al esqueje que compras, mas bien pequeño que grande.
    Y ahora te pregunto yo:

     ¿Cuando crees que comenzará a mostrar incipientes pedúnculos
     que más adelante te darán esas bonitas umbelas floridas?

    Partiendo de la base que se tratan de incipientes pedúnculos y no de otros existentes en el esqueje, y de hoyas de hojas grandes y archi conocidas, como las que yo tengo te puedo garantizar que no los verás hasta que la rama principal de tu hoya no alcance aproximadamente 1 metro de longitud.
    No me tomes muy en serio, puede ser a los 90 cm.

    Estas dos macetas que voy a mostrar, si no recuerdo mal, son esquejes del pasado verano y  que puedes ver en este enlace al álbum de fotos. Verás que raíces más grandes tenían.


    El día uno de julio de 2.019 estaban así.


    Y así es como estaban hace dos semanas, el 18 de Julio de este año y  ambas me muestran, al menos, dos incipientes pedúnculos. Y seguro que aparecerán más en lo que queda de este verano.


    no te extrañe por los colores. Hoy hace el famoso "terral" en Málaga y la temperatura
    actual, 17:53 horas es de 42º C. Así que  tengo los toldos echados y en una de
    las fotos se ve que uno está sujeto con cuerda para que el viento no lo zarandee.


    fotos tomadas al día siguiente (de una de las dos macetas) con los toldos levantados





    Ya lo sabes, cuando las rama principal haya alcanzado el metro de larga es el momento propicio para esperar a que vayan saliendo más y más pedúnculos.

    Eso sí, cuidándola y mimándola con riegos y abonos justos.

    ¿Sabes cual es su mejor vitamina? ¿No lo sabes?:

    El sol del amanecer es su mejor vitamina y a falta de él, ponla en un lugar que le de un poco.  Te lo va a agradecer.

    sábado, 1 de agosto de 2020

    Por la compra de dos macetas por 6 euros "me expulsan de un grupo"

    Pincha en este enlace

    Este fue el titular de un post que escribí hace tres o cuatro días y a partir del cual noté que no recibía notificaciones de un grupo "español" en facebook, al parecer de un vendedor,  que no se si está registrado y paga sus impuestos y que se llama "PLANTAS Y HOYAS DE COLECCION"

    ¿Y cual fue el motivo? Parece ser que a este señor le molestó que yo publicara este post porque mientras el vende esquejes vete a saber a que precio,  yo compre macetas muy lindas a 3 euros cada una.

    Y me pregunto yo?
    La agencia tributaria española permite estos tipos de ventas. Aunque me imagino que si este señor tiene formado un grupo en facebook, para vender esquejes  y ha hecho esto conmigo será porque todo sus papeles los tiene en regla. Seguro que sí.

    Pero lo que sí está muy claro es que yo no he insultado, molestado, agraviado, deshonrado, vilipendiado, menospreciado, amen de otros muchos calificativos que no han salido por mi boca.

    Entonces, ¿a que viene esta expulsión?

    ¿Será porque él vende esquejes al mismo precio que los viveros venden macetas de esa misma planta?

    O será porque yo soy un antipático que molesto a todo el mundo.

    Si me hubiera advertido de que no publicara ningún post en ese sentido quizás hubiera sido una buena solución.

    Así que ya sabes, comprale esquejes a este sujeto y te enterarás lo que vale un peine.

    Que tengas un buen día

    viernes, 31 de julio de 2020

    Desenmarañar hoya. Es posible

    Muy a la ligera digo que es posible.
    Mejor dicho, debería decir casi posible porque es un show el que hay que formar para conseguirlo.
    Tres trozos, aunque pequeños los he roto aunque no me preocupa porque los utilizo de esquejes.
    El aspecto final no es el más idóneo del todo y cosa curiosa no tenía ninguna rama nacida esta primavera/verano. Probablemente alguien se las cortaría. Sin embargo la otra pubicalyx (la red buttons) si me muestra tres ramas nuevas que todavía no han cogido su definitivo color.

    Aquí solo pondré.
    • la maceta tal como vino del vivero
    • el nuevo look que le he dado y
    • trozos rotos que los he aprovechado para esquejes
    Si quieres ver todas las fotos del proceso, tendrás que pinchar en el enlace "álbum de fotos"


    es la maceta de la izquierda (la silver pink)
    maceta pequeña que difícilmente se mantenía
     de pié y todo muy enmarañado.


    Y así es como ha quedado en una maceta más grande y con más sustrato.
    La única ventaja es que futuras ramas podrán guiarse más fácilmente al haber
     aumentado la altura casi al doble y haber más huecos vacíos  entre los tutores.


    Miel como hormona de enraizamiento



    jueves, 30 de julio de 2020

    2 macetas yogur de 1Kg 20 días después


    El pasado viernes, 10 de julio de 2020 publiqué un post hablando de dos esquejes que como ya mostraban algunas raicillas, decidí pasarlos a estas dos curiosas macetas (reclicla). Así que si quieres leer ese post y ver las fotos puedes hacerlo si pinchas en el siguiente enlace:

    macetas yogur de 1 Kg


    Y pasados 20 días así es como están ahora



    Dos buenas maceta silver pink + red buttons por 6 euros. Te lo juro

    No estoy hablando de esquejes, hablo de dos buenas macetas que he comprado por 3 euros cada una en un vivero que mis "detractores" saben muy bien cual es. Así que se den prisa si alguno de ellos aún no las tienes.

    Por supuesto me estoy refiriendo a las estupendas pubicalyx silver pink y red buttons

    Como cosa curiosa estas macetas pueden venderse en este vivero porque hace algunos años yo personalmente le regalé al dueño, ¿o fue a la dueña? esquejes enraizados de estas dos variedades.
    Creo que hasta ahora  no lo sabía nadie.

    Cambiando de tema.

    Probablemente estas dos macetas irán para Italia (al menos una de ellas) así que estoy en negociaciones con la destinataria para ver cuanto está dispuesta a pagar por el viaje y me estoy refiriendo a los gastos de envío a través de un packlink porque las macetas es un regalo que gustosamente yo quiero hacerle.

    Lo del principio de este escrito era un broma y algunos incluso pensarán que de mal gusto. Ya hablaron y no muy favorablemente de mí tiempos pasados según me han contado (no tendrían en que dedicar mejor su tiempo) y lo pongo porque se que ninguna de estas personas me leen hoy en día así que es más motivo para estar contento por haber superado hace varios días las 300.000 visitas a mi blog sin haber tenido que contar con ellos. De facebook aún no se por cuantas van las visitas.

    Hoy solo voy a poner una foto y más adelante las mostraré individualmente para que se compruebe cuantos esquejes podrían salir de cada maceta.

    A ver que os parece.

    Si estás suscrita/o a mi blog (suscríbete)  y quieres saber más información del vivero, déjame un comentario. O simplemente me dejas un comentario porque te apetece hacerlo.

    Ah zio to un luho publicá ezte post.

    Pincha en la foto si quieres ver la foto a tamaño más grande.


    miércoles, 29 de julio de 2020

    Hoya kerrii enviada ayer y recibida hoy

    Ayer a las 08:52:30 horas quedó entregado un paquete en correos que contenía un esqueje de hoya kerri que los que me siguen saben de su evolución.

    Aunque ya no hago envíos, mi buena amiga Toni llevaba tiempo diciéndome que nunca pudo sacar adelante, por ella misma, un esqueje de la hoya kerrii. Así que me pidió que le vendiera uno que había visto publicado en mi blog..

    Siguiendo la tradición de no vender esquejes, antes los regalaba, no me quedó más remedio que regalarselo, mejor dicho, venderselo por 1 euro pues la transacción fue hecha por wallapop y había que poner un precio de venta y así a ella le costaba poco los gastos de envío, que en esta web paga el comprador.
    Habrá algo más fácil !!


    Me estoy refiriendo al esqueje que puedes ver en este enlace:


    Como dije antes, lo envié ayer: Yo presenté un código de barras que me facilita wallapop, correos lo escanea e imprime una pegatina con los datos del beneficiario que pega en el paquete. 


    Y así llegó



    lo blanco son dos servilletas de papel envolviendo el borde de la maceta para que no se saliera el sustrato vegetal.

    Citronela de un solo limón y ningún pulgón amarillo

    Días pasado vi un video que enseñaba a extraer la citronela del limón o de la naranja.
    Si te paras a pensarlo y tecleas "citronela" en google te aparecen infinidad de WEBs y escritos hablando de ella. Aceite, repelente, contra mosquitos, contra picaduras, sprays, etc, así como videos explicándote como prepararlo.

    Es muy fácil.
    útiles necesarios:
    Un limón
    Un rallador
    un plato donde caerá las ralladuras de limón (solo la capa más exterior y amarilla)
    Un tarrito pequeño donde durante tres días estará en un armario o lugar obscuro con la mezcla de vodka y las ralladuras de limón.
    Un vasito de 50 ml. o una jeringa milimetrada o vaso medidor. Se va a utilizar 50 ml de vodka que de no tener puedes sustituirla por alcohol de 70º.
    Un colador
    Un atomizador (el clásico spray limpia cristales lleno con "1/2 litro" de agua o un atomizador de medio litro como el que yo uso en este caso. Después se le agregará el líquido filtrado de la mezcla.

    El proceso se ve bien y solo  decir que el trapito con las ralladuras de limón una vez filtrado, hay que estrujarlo y escurrirlo  muy bien para aprovechar al máximo todo el líquido.

    Si usas cuatro limones puedes llenar completamente una botella de dos litros (a la mayoría de las botellas de colas, naranjadas, limonada, etc pueden adaptarse fácilmente el dispositivo spray de los limpia cristales, quita grasas, limpiadores, etc. También puede adaptarse a las botellas de plástico de cerveza de un conocido supermercado español. En este último caso tendrás que usar la ralladura de dos limones

    Si hay algo que no se entiende puedes dejar un comentario en este mismo post.
    Y si te gusta también me puedes hacerlo con un comentario favorable.
    Muchas gracias

    Si pinchas en las fotos las verás más grandes.