lunes, 25 de abril de 2011

hoya carnosa, pinzado respetando la rama

Aunque creo que todos sabemos lo que es el pinzado de las hojas y ramas en las plantas he decidido hacer una entrada en el blog para que le sirva a aquellos que deseen mantener las ramas primitivas de sus hoyas carnosas y al mismo tiempo conseguir nuevas guías desde la parte inferior o intermedia de la planta.

Igual que al cortar una rama, a partir del último nudo, desde ahí volverá a nacer con el tiempo, una o más guias, también:

Si cortas el peciolo de un nudo y respeta la rama, con el
tiempo hay mucha probabilidad de nueva guía a partir de ese nudo "castigado"

Espero que esto le sirva de ayuda a los que empiezan a conocer "la flor de la cera"

Una de las mejores épocas para hacerlo es en Primavera. 

pincha en la imagen para ampliarla

 
 

domingo, 24 de abril de 2011

krimson queen, pequeño avance

Como todos los años, esta krimson queen es la primera en despertarse.
Aunque queda aún 15 o 20 días para verla en todo su apogeo aqui os dejo una pequeña muestra de lo que aún queda por venir.

 
 



Preparados para su envío

 El lunes a primera hora quedarán depositados en correos.
Suerte y a esperar que lleguen.

Aquí os dejo el album de fotos para quien desee verlo:

esquejes para el lunes

sábado, 23 de abril de 2011

esquejes carnosa, para quienes lo quieran

este es el album donde se pueden ver los esquejes.
Solo atenderé, hasta donde pueda, a las personas que me lo soliciten dejando un comentario en este blog.


esquejes hoya carnosas, para quien lo quiera

Opiniones diferentes

A petición mía he recibido las fotos de un esqueje que envié en Abril del pasado año. Me dice esta forera que solo le ha echado 4 hojitas (aunque sobre nudos antiguos). No le veo ninguna guia nueva desde esa fecha.

Ella no tiene inconveniente en que las publique, lo que le agradezco enormemente.

La foto que muestro tiene buena resolución y si acercamos la imagen, a los sitios concretos que queramos ver, se puede apreciar, o al menos es lo que yo observo, que los nudos y los peciolos están invertidos.

Si a eso la comparamos con el esqueje, de la misma fecha, que titulo:

no me queda más remedio que seguir pensando que ella se ha equivocado.



Pero como mi vista, aun con gafas graduadas para cerca, me suele gastar malas pasadas, es por lo que expongo este tema por si alguien quiere darme su opinión dejando un comentario al respecto en.


Pero ahora viene lo mejor. Se aprecian las hojitas nuevas que ella dice que ha echado y además con los peciolos y las hojas en dirección opuesta a como deben de hacerlo.





macetón, con este look me gusta más

Sin pensarmelo dos veces, esta mañana me he puesto manos a la obra y le he cambiado el look.

Así que así es como ha quedado despues de que involuntariamente le haya rotos un para de incipientes ramas. No importa, creo que le vendrá bien.

cambio muy visible

En abril del pasado año podé la pubicalyx silver pink y aproveché para enviar hermosos ejemplares  a distintos foreros.

Uno de ellos fué a parar a manos de Zephyra del subforo hoyas de infojardin.

Aquí están el antes y el después de la planta.

viernes, 22 de abril de 2011

Pide ayuda

 Amarilleamiento de las hojas.



Cuando notes, al menor síntoma, que tu hoya carnosa está rara y cambiando de su original aspecto, lo mejor que puedes hacer es atajar el problema y si no sabes como hacerlo, pide ayuda urgente sin esperar a que los síntomas que presenta sean obstensiblemente visibles.

Aquí os pongo un ejemplo de una foto que he he encontrado navegando por internet y que espero que su dueño haya llegado a tiempo de salvarla.

Aunque es una tarea lenta en el tiempo, en mi opinión "muy" personal, aún tenía solución.

jueves, 21 de abril de 2011

Palmer@s.

Hay que ser payas@.

Navegando por un foro, con relación a un hilo antiguo cual es mi sorpresa cuando me encuentro los post de un forero que los ha borrado, pero a cambio no se le ha olvidado sustituir lo borrado por el enlace a "su nuevo foro".

Quizás es que todavía le parecerá que su foro tiene poc@s "palmer@s"

bonsai "involuntario"

Se trata de un esqueje que puse a enraizar, creo que el verano pasado y me ha sorprendido como vá evolucionando.

Es verdad que el esqueje tenía un tallo duro pero muy fino así como las hojas eran relativamente pequeñas. Tampoco recuerdo de que hoya se trata pero me inclino a pensar que, aunque con hojas muy puntiagudas, sea una carnosa, aunque tambien pudiera tratarse de una de las dos pubicalyx que tengo.

La foto está tomada junto a dos hojas, la más grande de la Silver pink y la otra es una la carnosa.

La diferencia es notable, así que sin quererlo ni desearlo me encuentro con un ejemplar "raro".

¿Será un bonsai?.

Todo pudiera ser.

click on image to enlarge

el método de la "campana"

Varias fotos de este método.

 
 
 
 
 

La importancia de regalar esquejes

Por considerarlo un tema interesante estos son el texto y las fotos de un post antiguo del subforo hoyas de infojardin. Concretamente este post lo publiqué el día 25 de Abril del pasado año. Este es el texto íntegro:

A simple vista parece un título si nó sugerente, sí bastante llamativo.

Espero que a los menos iniciados en el tema les sirva de orientación.

Comenzaré relatando los hechos.

En el verano del pasado año hubo un post que no puedo recordar muy bien y que lamentablemente no encuentro en el foro (si alguien puede localizarlo se lo agradezco) en el que se desató, a mi modesto entender, "alguna" pequeña polémica sobre una hoya carnosa.

Como mis neuronas ya me van fallando no recuerdo parte del "hilo" pero sí lo más importante bajo mi punto de vista.

En dicho hilo, en los ultimos post hacía yo referencia a cuales eran los motivos por los que mis hoyas carnosas (las únicas que tenía por aquel entonces) me respondían tan bien.

Por supuesto enumeré varios factores ( tanto en este hilo como en otros) que por destacar menciono:

EN VERANO:

Pulverización de las hojas con agua abonada todos los amaneceres y atardeceres.

Riego con agua abonada cada vez que las macetas estaban secas (en pleno verano, cada 2 o tres días).

En ambos casos el abono estaba al 20% de la cantidad recomendada por el fabricante.

Aplicación preventiva de "insecticidad sistémico" y "fungicida" (alternándolos) cada dos semanas, pulverizando las hojas.

Hasta ahí es facil de encontrarle lógica.

El punto más "llamativo" fué cuando expuse mi pequeño secreto y creo recordar que dije algo más o menos así.

"Aquellos que quieran conocer mi pequeño secreto que empiecen por cortar algunos esquejes y los regalen a amistades como vengo haciendo yo desde hace muchos años.

No se si los que leyeron dicho post me hicieron caso o no.

Tambien les decía más tarde que aparte de hacerle un favor a sus amistades les estaban haciendo "un gran favor" a sus plantas al descargarlas de las ramas "menos llamativas" y "menos prometedoras" porque también es otro forma de darle más lozanía y vigor a ellas.

Así que esta mañana y para matar el aburrimiento he procedido a cortarle un esqueje a tres carnosas diferentes porque sé que ellas me lo van a agradecer.

Por supuesto, como en el termino medio está la virtud" ésto hay que hacerlo con mederación y ni que decir tiene que cualquier época del año tiene sus ventajas.

Y estos son los tres esquejes que como vereis no tienen guias nuevas pero que están muy bien para favorecer a cualquier vecino.

Perdonad la calidad de las fotos pero la camara buena se la llevó "tatí" anteanoche a las 3,30 de la madruga camino del Caribe.

 


Así que ya sabeis cual es "mi secretillo".
Espero que esto os sirva de ayuda.

Patricia, este post vá dedicado a tí por la respuesta que diste en otro post mio.

P.D. Sería conveniente para aquellos que empiezan buscasen información sobre las ventajas de la poda de plantas y arbustos.

miércoles, 20 de abril de 2011

otra más

 
 

Pared terraza, nuevas baldas de cristal.

Aprovechando una pieza de cristal de ventanas que recojo de la calle, para tal efecto, esta mañana la he dedicado a ponerles dos nuevas baldas.

Por supuesto, los filos de los cristales han sido pulidos en plan casero.

Ya solo me queda ponerle las oportunas macetas.

Espero que te guste.

Album de fotos:
Nuevas baldas

martes, 19 de abril de 2011

el solecito de los "palmeros"

Según me cuentan, algunos "palmeros" han decidido, por fín, poner al sol sus macetitas por algún tiempo.

De ser cierto, ¿de quien lo habrán copiado? Seguro que no ha sido de la mosca cojonera. Me inclino a pensar que la "idea" se la apuntará la directora de orquesta.

La naturaleza obra milagros.