esta mañana estababamos esperando un paquete para mi hijo Victor.
Sobre las 12 llegó la "cartera" sustituta y traía no uno sino dos sobres. Uno era para mí.
Lo abrí y eran unos esquejes que me envía Mónica.
Me tuvo intrigado el resto de la mañana porque varios esquejes venían en una bolsita llena de agua.
Pensen que con este fin de semana encerrados en "correos" estarian muertas.
Me dio por mirar en internet y resulta que son plantas de agua.
En concreto se trata de Salvinia natans.
Tambien venia un esqueje "en seco" de una hoya camphorifolia cuyas hojas me encantan.
Muchisimas gracias por el detalle Monica.
lunes, 7 de junio de 2010
esqueje carnosa de tallo leñoso
Se trata de esqueje el bolitas de gel por tiermpo aproximado de un mes.
Algunos dicen que los esquejes de tallos leñosos son dificiles de enraizar.
Al nudo mas inferior le quité las hojas y lo arañe con un cuchillo hasta el nudo mas superior.
Tiene hormona de enraizamaiento.
He aquí una prueba de los resultados obtenidos.
Algunos dicen que los esquejes de tallos leñosos son dificiles de enraizar.
Al nudo mas inferior le quité las hojas y lo arañe con un cuchillo hasta el nudo mas superior.
Tiene hormona de enraizamaiento.
He aquí una prueba de los resultados obtenidos.
pinchas en las imagenes para agrandarlas |
domingo, 6 de junio de 2010
Carnosa de la tata Loli
El sabado por la mañana y antes de ir a ver la carnosa de las sosbrinas nietas pasé por la casa de Loli.
En otro post hablaré de la segunda que le regalé.
En esta ocasion se trata de una carnosa igual de las que tengo en mi casa. Fue un regalo que le hice a ella hace aproximadamente 11 años.
El tiesto primitivo (verde pintado por mí) lo tenía dentro de otra maceta más grande no habiendola trasplantado nunca. La planta estaba afectada por la "cochinilla" y el "pulgón amarillo".
Le he saneado la planta elimimandole algunas ramas bastante afectadas y cortando otras menos "llamativas" para hacer algunos esquejes, le he eliminado casi toda la tierra que le quedaba y se la he transplantado a la maceta donde la tenía metida, incorporandole substrato vegetal. La he pulverizado con un insecticida sistémico (del que le he regalado ya diluido, tres botellas de litro de agua).
También le he regalado un bote de abomo para plantas y dos bolsas de 5 litros de substrato. Le he aconsejado como debe regarla y abonarla amén de las pulverizaciones diarias a las hojas y que use preventivamente el insecticida. Con toda seguridad que en un mes va a notar el cambio.
En otro post hablaré de la segunda que le regalé.
En esta ocasion se trata de una carnosa igual de las que tengo en mi casa. Fue un regalo que le hice a ella hace aproximadamente 11 años.
El tiesto primitivo (verde pintado por mí) lo tenía dentro de otra maceta más grande no habiendola trasplantado nunca. La planta estaba afectada por la "cochinilla" y el "pulgón amarillo".
Le he saneado la planta elimimandole algunas ramas bastante afectadas y cortando otras menos "llamativas" para hacer algunos esquejes, le he eliminado casi toda la tierra que le quedaba y se la he transplantado a la maceta donde la tenía metida, incorporandole substrato vegetal. La he pulverizado con un insecticida sistémico (del que le he regalado ya diluido, tres botellas de litro de agua).
También le he regalado un bote de abomo para plantas y dos bolsas de 5 litros de substrato. Le he aconsejado como debe regarla y abonarla amén de las pulverizaciones diarias a las hojas y que use preventivamente el insecticida. Con toda seguridad que en un mes va a notar el cambio.
Esta es una foto de carnosa y si quieres ver todo el proceso
carnosa Bea y Caro
En un principio les iba a regalar un esqueje de tamaño grandecito.
Al final decidí regalarles una carnosa que es un esqueje que puse a enraizar el verano pasado. El domingo estuve en su casa y aproveche para entutorarla nuevamente.
Lo único que tenía a mano eran dos perchas de alambre.
Al final decidí regalarles una carnosa que es un esqueje que puse a enraizar el verano pasado. El domingo estuve en su casa y aproveche para entutorarla nuevamente.
Lo único que tenía a mano eran dos perchas de alambre.
esqueje enraizado pubicalyx silver pink
domingo mañanero aburrido
Ayer me hablaron del vivero que me queda por conocer.
VIVEROS AMBERES
Así que esta mañana a las 9,30 estaba tomando, en Torrox-costa, un café con churros y a las 10 me presenté en el vivero. El dueño me regaló una bandeja porta macetas (para 10 unidades) y yo me adjudiqué estos dos esquejes que veis.
Os pongo algunas fotos.
pincha si deseas agrandarla
calycina stargazer, imparablente ascendente
Aquí os pongo el crecimiento descomunal que está teniendo a la intemperie.
He tenido que ampliarle los tutores y volver a guiarla en zig-zag y en circulo.
Pincha en las imagenes para agrandarlas
Pincha en las imagenes para agrandarlas
sábado, 5 de junio de 2010
carnosas ¿silver?
Cada día mis carnosas me asombran con algo nuevo.
Es la única maceta, junto con algunas ramas de otra, que le da el sol del amanecer. Por eso no me preocupa pulverizar sus hojas, todas las mañanas cuando me levanto (al igual que hago con las demás):
Pero cosa curiosa, debe estar influyendo algún producto (abono, insecticida, fungicida o restos de mezcla en uno de los cubos) que le está dando el moteado plateado que caracteriza a sus nuevas hojas, como se puede apreciar en las diferente fotos de sus incipientes hojas, aún no formadas del todo.
Eso tambien me ha pasado muy exporádicamente, en las carnosas antiguas y curiosamente en las hojas menos expuestas al sol o que lo recibían filtrado.
Me gustaría saber cual es la causa real de tal variegación.
(pincha en las imágenes para agrandarlas)
viernes, 4 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
esqueje "Juanma"
Juanma le ha hablado a su madre de mis hoyas carnosas y la madre está impaciente porque le regale un esqueje.
Así que de estos tres último voy a enraizar uno de ellos para regalarselo cuando esté finalizando el verano.
Así que de estos tres último voy a enraizar uno de ellos para regalarselo cuando esté finalizando el verano.
nueve euros bien aprovechados
Aqui os presento el macetón con las tres carnosas de 3 euros cada una.
Ya hay 9 o 10 florones abiertos y en pocos días estarán todas en flor.
Por las noches ya noto su delicado aroma.
martes, 1 de junio de 2010
lo que continúa
este es un collage resumen de lo próximo.
Si deseas ver las fotos individualizadas pincha

Pachyclada, por fin despunta.
Ya iba siendo hora.
hermoso esqueje comprado el verano pasado, se rompió
una hoja que puse a enraizar y no agarró.
El esqueje ha estado parado, hasta ahora, y parece que quiere obsequiarme
con nuevas guias y un flamante pedúnculo.
pincha las imagenes para agrandarlas.
pincha las imagenes para agrandarlas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)